Sobre Nosotros

Bienvenidos a NEUROWELLNESS CHILE

Somos una empresa dedicada a la kinesiología y neurociencias aplicadas a la salud cerebral y neuroprotección. Nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas a través de la educación y la práctica de técnicas avanzadas en estas áreas.

En NEUROWELLNESS CHILE, utilizamos modalidades de enriquecimiento cerebral para tratar una variedad de diagnósticos. En el contexto de la terapia, una modalidad se refiere a un tipo o enfoque específico de tratamiento, a menudo basado en una teoría o conjunto de técnicas particulares. Nuestro enfoque se basa en el reconocimiento de que el cerebro tiene la capacidad de sanar y cambiar (neuroplasticidad experiencia-dependiente), y trabajamos con usted para crear planes de tratamiento personalizados que aprovechan los últimos avances en neurociencia, medicina de precisión y kinesiología aplicada. Desde la actividad física vivencial hasta la terapia cognitivo-conductual, nos dedicamos a ayudarle a alcanzar un bienestar mental óptimo potenciando el funcionamiento de su cerebro.

  • Mejora la función cerebral para alcanzar el bienestar.
  • Terapia eficaz con planes personalizados.
  • Un cerebro potenciado conduce a una mejor calidad de vida.

Nuestra Misión

En Neurowellness Chile SPA, nuestra misión es contribuir activamente a la promoción de un envejecimiento cerebral saludable y al fortalecimiento del bienestar integral de las personas, mediante la integración de la kinesiología especializada en salud mental, la educación continua y la consultoría estratégica en neuroprotección. Nos orientamos a generar impacto social mediante intervenciones basadas en evidencia científica, con un enfoque preventivo, costo-efectivo y centrado en las personas, reconociendo especialmente el rol fundamental de los cuidadores en el ecosistema de la salud.

Nuestros Valores

Excelencia Clínica y Científica: Nos guiamos por los más altos estándares de calidad, ética y rigor técnico en cada una de nuestras acciones, servicios y programas.

Prevención con Base en Evidencia: Promovemos el ejercicio físico y el movimiento como herramientas neuroprotectoras clave para la prevención de trastornos neurocognitivos, respaldados por la investigación científica más actual.

Compromiso con el Cuidado: Reconocemos y visibilizamos la carga física, emocional y social del cuidador, desarrollando estrategias de apoyo y formación que fortalezcan su rol y bienestar.

Innovación Social en Salud: Desarrollamos soluciones integradas, escalables y sostenibles que respondan a las necesidades emergentes en salud mental y neuroprotección, especialmente en contextos comunitarios y territoriales.

Colaboración Intersectorial: Fomentamos alianzas estratégicas con instituciones públicas, privadas y del tercer sector para ampliar el alcance e impacto de nuestras iniciativas.

Responsabilidad Territorial: Actuamos con compromiso ético y social en la Región del Biobío y el país, adaptando nuestras acciones al contexto local y promoviendo el desarrollo regional en salud.

“Nuestro cuerpo sabe lo que la mente aún no se ha dado cuenta.”

António Damásio.  Neurocientífico y médico neurólogo portugués.

Autor de la Hipotesis de los Marcadores Somáticos.

Damasio sugiere que la consciencia surge cuando conectamos nuestra mente, que está constantemente procesando estímulos, con nuestro cuerpo. La conexión entre mente y cuerpo es lo que nos permite ser conscientes de las experiencias que vivimos día a día.